Dani Rincón conquistó la séptima edición del Rafa Nadal Open by Movistar, torneo del ATP Challenger Tour que se ha celebrado esta semana en la Rafa Nadal Academy by Movistar. Tras una dura batalla por el título y ante una abarrotada pista central, el jugador abulense se impuso al austríaco Jurij Rodionov por 7-6(3) y 6-2, en una hora y 43 minutos de juego.
Rincón, formado en la Rafa Nadal Academy by Movistar y campeón del US Open Júnior en 2021, tuvo un inicio fulgurante, colocándose 3-0 en el primer set. Sin embargo, Rodionov reaccionó y recuperó el break en el séptimo juego, igualando después la manga a cuatro. El desenlace llegó en el tie-break, donde Dani no dio opción.
En la segunda manga, Rincón rompió el servicio de su rival en el tercer juego y volvió a hacerlo en el quinto, cerrando el partido con un claro 6-2.
Tras recoger el trofeo de Campeón de manos de Carmen Sánchez de Medina, Jefa de Patrocinios de Telefónica, Dani Rincón abrió su discurso con un emotivo agradecimiento a la Rafa Nadal Academy: “Me trajeron aquí hace ya seis años, confiaron en mí cuando era un niño, me han ayudado muchísimo y muchísimas gracias por confiar en mí desde el principio”.
El torneo, ya consolidado como uno de los referentes del circuito ATP Challenger, contó durante la semana con la presencia del propio Rafa Nadal, que tampoco quiso perderse la gran final.
El director del torneo, Joan Suasi, agradeció al público la magnífica respuesta durante toda la semana: “Es una maravilla ver este ambientazo. Ha sido una semana fantástica de público, de eventos, y esperamos poder contar con vosotros muchos años más”.
Sobre el triunfo de un jugador de la Academia, Suasi felicitó a Rincón:
“Es un exitazo, estamos muy contentos desde la Rafa Nadal Academy by Movistar de que Dani haya ganado el torneo tras muchos años intentándolo”.
Con este triunfo, Dani Rincón inscribe su nombre en un palmarés en el que ya figuran el croata Duje Ajdukovic (2024), el serbio Hamad Medjedovic (2023), el italiano Luca Nardi (2022), el eslovaco Lukas Lacko (2021), el finlandés Emil Ruusuvuori (2019) y el australiano Bernard Tomic (2018).
El español Dani Rincón y el austríaco Jurij Rodionov, cuarto cabeza de serie, se han clasificado para la final del Rafa Nadal Open by Movistar 2025.
El jugador de la Rafa Nadal Academy by Movistar peleará por convertirse en el primer español en ganar este Challenger tras lograr una nueva remontada en el torneo que se disputa en Manacor. El abulense perdió la primera manga en el tie-break y, cuando peor pintaba el partido, con un 3-0 en contra en el segundo set, reaccionó y se lo adjudicó por 7-5. En el tercero aceleró y su rival terminó retirándose por lesión cuando el marcador era de 4-1 para el español.
Rodionov, por su parte, derrotó al lituano Edas Butvilas por 5-7, 6-2 y 6-1. Tras el partido recordó su debut en la Rafa Nadal Academy by Movistar: “Claro que lo recuerdo perfectamente. Jugué contra Carlos Alcaraz y gané. Tengo el cara a cara contra él favorable”.
Este será el tercer enfrentamiento entre Rincón y Rodionov, con un triunfo para cada uno. Rincón se impuso en la primera ronda de la fase previa de Roland-Garros 2024 (2-6, 7-5 y 6-2), mientras que Rodionov lo hizo este mismo año en Oeiras (6-1, 1-6 y 6-0).
El Rafa Nadal Open by Movistar 2025 ya conoce a sus cuatro semifinalistas. Dani Rincón, jugador de la Rafa Nadal Academy by Movistar, sigue con el sueño de convertirse en el primer tenista español en ganar este Challenger. El abulense se medirá por un puesto en la final con el cabeza de serie número 3, el francés Harold Mayot. La otra semifinal la disputarán el austríaco Jurij Rodionov, cabeza de serie número 4, y el lituano Edas Butvilas.
Resultados del cuartos de final del Rafa Nadal Open by Movistar:
[3] Harold Mayot (FRA) vs. [Q] Stuart Parker (GBR) 7-5, 6-7(8) 3-0 Retirada
Edas Butvilas (LTU) vs. [CO] Jay Dylan Friend (JPN) 6-2, 6-4
[Alt] Daniel Rincon (ESP) vs. [JR] Miguel Tobon (COL) 3-6, 6-1 6-0
[4] Jurij Rodionov (AUT) vs. [Q] Daniel Masur (GER) 6-7(1), 7-6(2), 7,6(6)
El Rafa Nadal Open by Movistar, torneo del ATP Challenger Tour que se celebra esta semana en la Rafa Nadal Academy, encara la recta final de su séptima edición con un gran éxito de asistencia. Tampoco ha querido perderse el torneo el propio Rafa Nadal, que en el día de ayer asistió como un aficionado más al torneo.
Rafa no perdió detalle de la remontada que protagonizó Dani Rincón (jugador formado en la academia) ante el británico Hamish Stewart: «Para la Academia es bonito ver a jugadores de este nivel. Jugar aquí en las instalaciones es bueno para los chicos que se forman aquí y también para toda la gente que trabaja todo el año en las instalaciones y que respira tenis. Tener un torneo de este calibre aquí es emocionante para todos», ha comentado Rafa.
Además de lo deportivo, Rafa ha recordado que el torneo también se ha convertido en un evento social en la isla. «Para Manacor y para Mallorca, tener un evento deportivo que se convierte en un evento social genera cosas positivas en todos los sentidos y hace que la gente disfrute». Y es que, durante esta semana se llevan a cabo numerosas actividades vinculadas con la gastronomía local, ocio y música para toda la familia.
El triunfo de Dani Rincón, campeón júnior del US Open 2021, frente a Abdullah Shelbayh en el duelo entre jugadores de la Rafa Nadal Academy by Movistar destacó en la tercera jornada del Rafa Nadal Open by Movistar, que puso fin a la primera ronda del torneo Challenger.
Rincón y Shelbayh ofrecieron una batalla épica que se prolongó durante 2 horas y 21 minutos, resuelta a favor del tenista español en el tie-break del tercer y definitivo set (6-4, 3-6, 7-6(1)).
Resultados del día 3 del Rafa Nadal Open by Movistar 2025:
[Q] Hamish Stewart (GBR) vs. [1] Otto Virtanen (FIN) 6-3, 6-3
[Alt] Daniel Rincon (ESP) vs. [WC] Abdullah Shelbayh (JOR) 6-4, 3-6, 7-6(1)
Valentin Vacherot (MON) vs. [2] Martin Landaluce (ESP) 6-1, 7-6(5)
[Q] Jakub Paul (SUI) vs. [6] Benjamin Hassan (LBN) 6-3, 7-6(5)
[LL] Adria Soriano Barrera (COL) vs. Marc-Andrea Huesler (SUI) 7-6(3), 6-7(6), 3-2 Retirado
[Q] Alberto Barroso Campos (ESP) vs. Norbert Gombos (SVK) 7-5, 4-6, 6-2
[Alt] Eliakim Coulibaly (CIV) vs. Marek Gengel (CZE) 2-6, 7-6(4), 6-0
Edas Butvilas (LTU) vs. [Q] Michael Geerts (BEL) 6-3, 6-2
[4] Jurij Rodionov (AUT) vs. [Alt] Matteo Martineau (FRA) 6-4, 4-6, 6-2
[Q] Stuart Parker (GBR) vs. [WC] John Echeverria (ESP) 6-7(3), 6-0, 6-0
[Q] Daniel Masur (GER) vs. Saba Purtseladze (GEO) 6-4 6-4
El Rafa Nadal Open by Movistar, que se disputa del lunes 25 y hasta el próximo domingo 31 de agosto su séptima edición, ya tiene definido el cuadro principal tras finalizar la fase previa.
Repasa los momentos más destacados del segundo día de competición en las instalaciones de la Rafa Nadal Academy by Movistar.
Resultados del día 2 del Rafa Nadal Open by Movistar 2025:
[3] Harold Mayot (FRA) vs George Loffhagen (GBR) 6-3, 7-5
[CO] Jay Dylan Friend (JPN) vs Federico Cina (ITA) 6-0, 6-0
Justin Engel (GER) vs [WC] Ivan Ivanov (BUL) 7-6(6), 7-5 [7]
Sascha Gueymard Wayenburg (FRA) vs Ryan Peniston (GBR) 6-4, 6-3
[JR] Miguel Tobon (COL) vs [5] Calvin Hemery (FRA) 6-3, 4-1 Retirada
El Rafa Nadal Open by Movistar celebra, desde el lunes 25 y hasta el próximo domingo 31 de agosto su séptima edición, consolidado ya como un evento de referencia dentro del circuito ATP Challenger Tour
Repasa los momentos más destacados del primer día de competición en las instalaciones de la Rafa Nadal Academy by Movistar
Resultados del día 1 del Rafa Nadal Open by Movistar 2025:
[5] Michael Geerts vs [WC] Hongjin Qi 6-2, 6-1 [WC]
Sergio Callejon Hernando vs David Pichler 6-3, 6-4 [WC]
Alberto Barroso Campos vs [7] Daniil Glinka 6-4, 4-6, 6-4 [2]
Clement Chidekh vs Max Wiskandt 6-3, 6-3
[4] Jakub Paul vs Daniel Milavsky 6-4, 7-6(3)
[WC] Naoya Honda vs [12] Laurent Lokoli 2-6, 4-5 Retired
Hamish Stewart vs [6] Antoine Escoffier 6-2, 6-3 [10]
Christian Langmo vs Olaf Pieczkowski 6-7(5), 7-6(4), 7-6(4)
Daniel Masur vs [9] Milos Karol (SVK) 7-6(7), 6-3
Stuart Parker vs Pavlos Tsitsipas 6-2, 6-1
[3] Adria Soriano Barrera vs David Poljak 6-4, 7-6(3)
[8] Lucas Poullain vs Egor Gerasimov 3-6, 6-4, 7-6(5)
El Rafa Nadal Open by Movistar celebra desde hoy y hasta el próximo domingo 31 de agosto su séptima edición, consolidado ya como un evento de referencia dentro del circuito ATP Challenger Tour.
Los grandes nombres a seguir este año serán Otto Virtanen, primer cabeza de serie, ganador de cuatro Challengers y que este año alcanzó la segunda ronda en el Masters 1.000 de Roma y en los ATP 250 de Marsella y Marrakech; Borna Gojo, ex Top 100 y pieza clave para Croacia en la Copa Davis; y Marc Andrea Huesler, vencedor este año del Challenger de Cuernavaca, en México.
A ellos se suman grandes promesas como Martín Landaluce, segundo cabeza de serie y ganador en 2023 de su primer título ATP Challenger en Olbia, convirtiéndose en el español más joven en lograrlo desde Carlos Alcaraz. También destacan Abedallah Shelbayh, jugador de la Rafa Nadal Academy by Movistar, y Gueymard Wayenburg, que centrarán buena parte de la atención de los aficionados.
El sorteo ha deparado un interesante duelo entre jugadores de la Rafa Nadal Academy by Movistar en primera ronda: Abdullah Shelbayh se medirá a Dani Rincón. Será el sexto enfrentamiento entre ambos, con un balance de tres triunfos para el tenista jordano. Sin embargo, fue el español quien se impuso en el último precedente, disputado en el Oeiras Open 3.
Miles de aficionados se darán cita en las gradas de la Rafa Nadal Academy by Movistar para disfrutar no solo del mejor tenis, sino también de una amplia oferta de ocio y restauración. Como ha señalado el propio Rafa Nadal, en este torneo los aficionados “no solo vienen a ver tenis, también participan en las actividades y disfrutan del ambiente. Eso le da al torneo una dimensión social que para nosotros es muy importante”.
Rafa Nadal ha ganado casi todo lo que un deportista puede soñar: 92 títulos ATP, 22 Grand Slam, 209 semanas como número uno y el respeto eterno de todo el planeta tenis. Pero más allá de los focos, de las grandes pistas y de la gloria, Rafa mantiene firme la idea de no olvidar nunca de dónde viene.
En el año 2003, un jovencísimo Rafa, con 17 años, levantaba sus dos únicos títulos profesionales en el circuito Challenger. Aquellos torneos fueron su rampa de lanzamiento, la antesala de todo lo que vendría después. Quizás por eso, por todo lo que significaron, hoy Nadal ha querido devolverle algo al tenis desde su propia casa.
Desde 2018, la Rafa Nadal Academy by Movistar, en Manacor, acoge cada año el Rafa Nadal Open by Movistar, un torneo Challenger que ha ganado prestigio, cariño del público y reconocimiento entre los jugadores. Lo ha hecho, en parte, porque detrás hay algo más que una organización, hay identidad, hay implicación y hay pasión.
“Para nosotros es un orgullo poder organizar este torneo en la academia”, explicaba el propio Rafael. “Han pasado grandes jugadores, como Andy Murray o Marin Cilic, y ver que año tras año los tenistas se van contentos, agradecidos… nos motiva a seguir”.
Accede aquí al vídeo resumen de la edición 2024
El torneo, que suele celebrarse en la primera semana del US Open, se ha convertido también en una fiesta para los aficionados. Más de 8.000 personas pasaron por las gradas en su última edición, en un ambiente único en el corazón de Mallorca. Porque aquí no solo se juega al tenis, se respira un increíble ambiente de familia.
“Desde el primer año la gente ha respondido muy bien”, sostiene Rafa. “No solo vienen a ver tenis, también participan en las actividades, disfrutan del ambiente… Eso le da al torneo una dimensión social que para nosotros es muy importante”.
Si algo define este torneo, es la ilusión con la que se vive dentro de la Academia. Jugadores, organización, staff… todos se vuelcan. Y eso, Rafa lo destaca por encima de todo: “Todos los que formamos parte de este proyecto lo vivimos con ganas. Es un torneo en el que recibimos a grandísimos jugadores y queremos que se sientan como en casa. Ver que lo conseguimos y que se van felices, nos da fuerza para seguir creciendo”.
El Rafa Nadal Open es mucho más que un torneo. Es el reflejo de unos valores, de una forma de entender el deporte… y de una leyenda que, aunque ha tocado el cielo, sigue profundamente conectada con la base del tenis. Justo ahí donde todo comenzó.
Tras seis exitosas ediciones, el Rafa Nadal Open by Movistar volverá a disputarse en la Rafa Nadal Academy by Movistar del 25 al 31 de agosto. La fiesta del tenis en Manacor está lista… ¡Y no te las puedes perder!
1. Manacor, epicentro del ATP Challenger Tour
Durante las últimas ediciones, este torneo ha sido calificado por los jugadores como uno de los mejores del circuito por las espectaculares instalaciones de la Rafa Nadal Academy by Movistar.
2. En busca del séptimo campeón
Bernard Tomic, Emil Ruusuvuori, Lukas Lacko, Luca Nardi, Hamad Medjeovic y Duje Ajdukovic han dejado su sello en Mallorca conquistando el trofeo en casa de Rafa Nadal. ¿Quién será el siguiente
3. El público, gran protagonista del torneo
Las entradas son gratuitas, pero date prisa… ¡Se agotan rápido! Es muy sencillo, entra en la web, descarga las tuyas y las de tu familia o amigos… ¡Y ven a disfrutar una experiencia muy especial!
4. Un pasado repleto de Campeones
El año pasado el ganador del US Open Marin Cilic fue la estrella del torneo. ¿Pero sabías que Andy Murray también participó en la segunda edición? ¡Qué grandes recuerdos!
5. La fiesta del tenis
El Rafa Nadal Open by Movistar se ha consolidado como un evento propicio para que los aficionados disfruten de las numerosas actividades que tienen lugar más allá del tenis. El ocio y la música también juegan este partido. ¿Te animas a la gran fiesta del sábado?
6. La armada española, en busca de su primer entorchado
¿Sabías que Carlos Alcaraz, Fernando Verdasco o Pablo Andújar jugaron en ediciones pasadas del torneo? ¿Será en esta edición cuando un español consiga coronarse por vez primera en Manacor?
7. Las sesiones de tarde nunca defraudan
Cualquier hora es buena para ver tenis. Pero la experiencia nos dice que si vienes al Rafa Nadal Open by Movistar en la sesión de tarde… ¡te vas a divertir mucho!
8 ¡No te pierdas a los ca.mpeones del futuro!
Seguro que algunos de los nombres propios que comparecen en el torneo forman parte de la élite del tenis mundial en breve. Y si no, qué se lo digan a los espectadores de la edición de 2019. ¡El propio Carlos Alcaraz estuvo presente en el torneo!
9. El tenis tiene un sabor especial
Ya que vienes al torneo… ¡Disfruta de la oferta gastronómica de los restaurantes de la Rafa Nadal Academy by Movistar! Además, se habilitarán puntos para que todos los aficionados puedan reparar energías.
10. La Zona Comercial, un reclamo para todos los públicos
Además de poder visitar el Rafa Nadal Museum o la Rafa Nadal Shop… ¡No te pierdas todos los puntos instalados en la calle comercial! Nuestros patrocinadores y colaboradores tienen preparadas sorpresas que no debes perderte.
¡Descarga tus entradas gratuitas para la edición 2025 aquí!
Un año más nos disponemos a celebrar el Rafa Nadal Open by Movistar, una cita imperdible para todos los aficionados del deporte en Mallorca.
Aunque nos disponemos a organizar la séptima edición, seguimos teniendo la misma ilusión del primer día con el objetivo de que los jugadores y los aficionados vuelvan a sentirse como en su casa.
Si bien somos conscientes de que la Rafa Nadal Academy by Movistar se ha convertido en uno de los complejos deportivos más relevantes a nivel mundial, tenemos muy claro que la clave está en los pequeños detalles. Por eso todo nuestro equipo está esforzándose al máximo con el objetivo de que los jugadores disfruten de un ambiente confortable y propicio para competir mientras disfrutan de nuestra amplia amplia oferta de ocio y restauración.
Este año también estamos trabajando intensamente para mejorar la experiencia de los aficionados, que tendrán a su disposición emplazamientos gastronómicos y de diversión idóneos para pasar una semana mágica con amigos o con familia. Habrá fiesta del torneo, activaciones infantiles, diversión… Y, por supuesto, la entrada al torneo será gratuita como en ediciones anteriores
A nivel deportivo, estoy seguro de que volveremos a ver grades partidos en los que habrá una gran combinación de tenistas jóvenes con jugadores de gran experiencia en el Challenger Tour. Como sabéis, en este torneo hemos visto en acción a estrellas como Carlos Alcaraz, Andy Murray, Marin Cilic… Y este año seguro que tendremos la suerte de ver también a nombres llamados a tener un gran protagonismo en el futuro.
Un año más me gustaría dar las gracias a MOVISTAR. Su enorme implicación con la academia desde los inicios y su renovado cariño hacia este torneo han sido excepcionales. Por tercer año consecutivo los partidos del torneo se televisarán a través de los canales de deporte de Movistar Plus, lo que ayudará a dar visibilidad tanto a los jugadores como a los grandes patrocinadores que tenemos.
Todo el equipo de la Rafa Nadal Academy by Movistar ha trabajado muy duro para hacer posible este evento y el mejor premio será volver a veros a todos llenando las gradas. ¡Os esperamos!
Joan Suasi, director del Rafa Nadal Open by Movistar
A sus 16 años, Ivan Ivanov conquistó este verano su primer título de Grand Slam Junior tras derrotar en la final de Wimbledon al estadounidense Ronit Karki por 6-2, 6-3. El jugador búlgaro, que entrena desde 2020 en la Rafa Nadal Academy by Movistar, puso la guinda a una temporada de ensueño en la que alcanzó las semifinales de Roland Garros y alcanzó el número 1 del mundo Junior.
En la final de Wimbledon, Ivanov tuvo el control del partido en todo momento y no concedió ninguna sola opción de break en contra. El búlgaro afincado en Manacor además fue capaz de aprovechar sus oportunidades para quebrar el servicio de su rival hasta en 3 ocasiones en un partido que pudo cerrar en 57 minutos. Ivan se conviertió así en el primer búlgaro que conquistaba Londres desde que lo hiciera Grigor Dimitrov en 2008.
Gracias a esta victoria en Wimbledon, Ivan Ivanov aumenta el palmarés de entorchados de Grand Slam Junior cosechados por jugadores formados en la Rafa Nadal Academy by Movistar. El búlgaro añade su título individual a los ya logrados por Daniel Rincón (US Open 2021), Alex Eala (US Open 2022), Martín Landaluce (2022), Alina Korneeva (Australian Open y Roland Garros 2023).
En 2025 la Rafa Nadal Academy ya había celebrado el entorchado de Max Exted en el Australian Open en dobles, modalidad en la que también han logrado títulos Alex Eala (Australian Open y Roland Garros), Coleman Wong (US Open y Australian Open) y Yaroslav Demin (Roland Garros). En total, ya son 12 los trofeos de Grand Slam Junior que acumulan las vitrinas de los jugadores de la Rafa Nadal Academy by Movistar.
Ahora Ivan sueña con seguir creciendo en el ránking y ya tiene puesta la vista en uno de sus grandes objetivos: brillar en el Rafa Nadal Open by Movistar y dar un salto cualitativo en el ATP Challenger Tour.
El croata Duke Ajdukovic inscribió su nombre en la historia del Rafa Nadal Open by Movistar al proclamarse campeón en la edición de 2024. El torneo celebrado un año más en las instalaciones de la Rafa Nadal Academy by Movistar, coronó al joven Ajdukovic, de 23 años. El croata demostró una madurez competitiva notable, desplegando un tenis sólido que le permitió imponerse en un torneo marcado por la emoción y el respaldo incondicional del público balear.
Ajdukovic, que partía entre los favoritos al título, mostró desde el inicio del campeonato una regularidad sobresaliente. Su potente servicio, combinado con un juego agresivo desde el fondo de la pista, lo convirtió en un rival prácticamente imbatible. El croata fue derribando rivales ronda tras ronda y en el camino hasta la decisiva ronda apenas se dejó un set y derrotó, entre otros, a Marin Cilic, todo un campeón de US Open.
La final fue un fiel reflejo de su carácter competitivo. Ajdukovic impuso su ritmo ante un rival de alto nivel, demostrando no solo potencia sino también inteligencia. El croata supo darle la vuelta a una durísima final. En una apretada batalla por el título, y ante una pista central abarrotada, el jugador croata se impuso a Matteo Gigante en un duelo en el que tuvo que remontar el marcador para imponerse por 4-6, 6-3, 6-4. Su triunfo en la isla no es un título más en su carrera, sino la confirmación de que es uno de los nombres a seguir en el circuito ATP Challenger.
De esta manera Duje Ajdukovic inscribe su nombre en un palmarés en el que ya figuraban grandes nombres como el australiano Bernard Tomic (2018), el finés Emil Ruusuvuori (2019), el eslovaco Luckas Lacko (2021), el italiano Luca Nardi (2022) y el serbio Hamad Medjedovic (2023).
El Rafa Nadal Open by Movistar, consolidado ya como una de las citas más relevantes del verano europeo en el circuito Challenger, volvió a ofrecer una semana de tenis de altísimo nivel. La Rafa Nadal Academy by Movistar, con un ambiente que combina profesionalidad y cercanía, es el escenario perfecto para que jóvenes promesas y jugadores consolidados busquen dar un paso más en sus carreras.
En la edición de 2024, el torneo contó con la presencia de figuras destacadas como Marin Cilic, exnúmero 3 del mundo y campeón del US Open, cuya participación aportó un prestigio adicional al cuadro principal al igual que la del que fuera top quince mundial, el británico Kyle Edmund. Además, hubo espacio para grandes sorpresas, como el uzbeko Khumoyun Sultanov, desde la fase previa firmó una actuación memorable alcanzando las semifinales, donde cedió precisamente ante el campeón Ajdukovic.
Lo que nunca falla en esta prueba es la respuesta masiva de los aficionados. Más de 10.000 personas pasaron por las gradas del torneo durante la semana, creando un ambiente vibrante que jugadores como Ajdukovic no dudaron en destacar. El croata reconoció tras su victoria la importancia del apoyo del público mallorquín, al que calificó como “especial y apasionado”.
Con este título, el croata no solo se llevaba un trofeo importante, sino que da un paso decisivo en su carrera. Una victoria de las que deja huella. La séptima edición del Rafa Nadal Open by Movistar en 2025 ya está aquí. Un torneo en un escenario idílico que cada año gana más relevancia en el calendario del tenis mundial. ¿Conseguirá Duke defender su corona?, ¿habrá un séptimo campeón distinto?, ¿llegará la primera victoria española? La respuesta la tienen a la vuelta de la esquina. Disfruten del espectáculo.
Cada vez que Abdullah Shelbayh pisa las pistas de la Rafa Nadal Academy by Movistar lo hace con un brillo especial en los ojos. No es para menos, el jordano entrena en Manacor desde los inicios de su etapa formativa y es también el lugar que lo ha visto crecer como persona y como tenista. Además, en este escenario en 2022, escribió una página histórica para el deporte de su país: se convirtió en el primer jordano en ganar un partido en el ATP Challenger Tour y, días después, en alcanzar unas semifinales. Todo, con apenas 18 años.
Shelbayh, zurdo y muy talentoso, vuelve este año al Rafa Nadal Open by Movistar con la ilusión renovada. A pesar de su juventud ya no es una simple promesa del circuito y regresa a casa con la intención de escalar en un ranking mundial en el que arañar puntos es cada vez más complejo. Abdullah es considerado el mayor referente del tenis jordano y busca reencontrarse con su mejor nivel en un año que está siendo complicado.
«Es un honor representar a mi país», afirma. «Siempre intento hacerlo de la mejor manera posible. En Jordania no hay muchos tenistas, así que espero poder inspirar a los jóvenes a perseguir sus sueños, dentro o fuera del tenis”, decía rememorando su hazaña hace tres temporadas.
Entrenado bajo el paraguas del equipo técnico de la Rafa Nadal Academy, Abdullah no oculta el cariño que siente por el torneo. «Tuve la oportunidad de jugar mi primer Challenger en el lugar donde entreno y vivo. Fue muy especial, y aún más por el buen rendimiento que tuve aquella semana. Es algo que siempre recordaré», señala.
Sobre el ambiente del torneo, no duda en destacar su singularidad: «La organización, el público… No es fácil encontrar algo así en otros torneos. Recuerdo que mis partidos de cuartos y semifinales se jugaron muy tarde y aún así la pista estaba llena. Es algo que te empuja y te motiva».
¿Será este el año en el que Abdullah logre el título en su ‘casa’? Las gradas de la Academia estarán, una vez más, con él y con muchas ganas de verle lograr su ansiado primer trofeo en el circuito.
¡Descúbrelo y descarga tus entradas gratuitas para la edición 2025 aquí!
El Rafa Nadal Open by Movistar se ha convertido, por méritos propios, en uno de los torneos más especiales del circuito ATP Challenger Tour. Celebrado en la Rafa Nadal Academy by Movistar en Manacor, en pleno corazón de Mallorca, este evento no solo ofrece un escenario de primer nivel, sino también una conexión emocional única con el tenis español. Sin embargo, y pese a todo ese contexto tan nacional, hay una pregunta que sigue sin respuesta: ¿cuándo llegará el primer campeón español del torneo?
Desde su nacimiento en 2018, el torneo ha sido un escaparate para futuras estrellas y nombres consolidados. En su palmarés figuran jugadores como el australiano Bernard Tomic, el finés Emil Ruusuvuori o el italiano Luca Nardi. El último en inscribir su nombre fue el croata Duje Ajduković, ganador en 2024. Sin embargo, ningún español ha logrado aún levantar el trofeo en Manacor.
Lo más curioso es que no han faltado nombres ilustres para intentar la machada. Por las pistas de la Rafa Nadal Academy han pasado figuras como Carlos Alcaraz, Fernando Verdasco o Pablo Andújar. La competición cuenta con el aval de los propios jugadores, que la consideran una de las mejores pruebas del circuito Challenger. No es para menos: organización impecable, instalaciones de nivel ATP y más de 10.000 espectadores en cada edición la convierten en un auténtico evento veraniego de referencia en Mallorca.
Con la llegada de la séptima edición, la ilusión por ver a un español triunfar en casa se renueva. La Armada del Challenger ha dado muchas alegrías este año y quien sabe si nombres como Dani Rincón o Martín Landaluce podrían dar la campanada e inscribir su nombre en la historia del torneo.
¿Será este el año? El trofeo espera en la vitrina. La tierra que vio nacer a uno de los más grandes está lista para coronar, por fin, a su primer campeón nacional. Si hay un lugar donde el tenis español merece celebrar, es aquí.
¡No te lo pierdas! Descarga tus entradas gratuitas para la edición 2025 aquí
Un torneo especial en Manacor. Eso es lo que vivió Marin Cilic hace apenas doce meses cuando el croata se volvió a sentir tenista tras dos años marcados por las lesiones. Lo hizo como una de las grandes estrellas de la sexta edición del Rafa Nadal Open by Movistar.
Cilic, ex número 3 del mundo, cuenta con un palmarés brillante como campeón del US Open en 2014, una veintena de títulos ATP, plata olímpica en Tokio 2020 y campeón de la Copa Davis con Croacia. Sin embargo, a Manacor no llegaba como estrella consagrada, sino como veterano renacido dispuesto a disfrutar del tenis y reencontrarse con la competición en el ATP Challenger Tour, circuito donde había conquistado sus dos primeros títulos en 2007 (Casablanca y Rijeka). Además, dos veteranos de lujo, Rafa Nadal y Marin Cilic , compartieron pista en la Rafa Nadal Academy by Movistar en un entrenamiento simbólico y especial.
El propio Marin resumía así su paso por Manacor: “Tengo que dar las gracias al equipo organizador y, por supuesto, a Rafa por darme la invitación… De lo contrario habría sido mucho más difícil jugar aquí”, expresó. Sobre la Academia sólo tuvo buenas palabras: “Las instalaciones son increíbles, de las mejores del mundo. El hotel, los restaurantes, pistas indoor y outdoor, tierra, dura… y el ambiente que se vive lo hace muy especial”.
Marin Cilic en el video resumen de la edición 2024 del Rafa Nadal Open.
Su regreso al Challenger en Mallorca no fue anecdótico. Desde entonces, Cilic ha hecho historia en este circuito. En Nottingham , se proclamó campeón a los 36 años y ocho meses , convirtiéndose en el ganador más veterano en hierba de la historia del ATP Challenger Tour , superando el récord que Andy Murray había logrado dos años antes en el mismo torneo.
Hay más: unos meses antes triunfó en Girona con una victoria que estableció el récord absoluto de mayor diferencia de tiempo entre su primer y último título Challenger , con 17 años y 10 meses entre Rijeka 2007 y Nottingham 2025 . Un testimonio del amor inquebrantable de Cilic por el deporte. El croata sigue dando guerra como lo demuestra su reciente paso por Wimbledon donde se hizo un hueco entre los 16 mejores jugadores del torneo.
En una cita pensada para proyectar las futuras estrellas del tenis mundial, Cilic rememoró las grandes batallas del pasado y la vigencia de un tenis de muchos quilates. Con la humildad del que vuelve a renacer, Marin ha demostrado ser todo un baluarte de los valores de este bendito deporte.
¡No te lo pierdas! Descarga tus entradas gratuitas para la edición 2025 aquí.
En en el origen de los grandes escenarios del tenis mundial, existe un circuito esencial para el crecimiento de los futuros campeones: el ATP Challenger Tour. Esta competición, a la que pertenece el Rafa nadal Open by Movistar, es la cantera natural del tenis profesional masculino. A continuación, repasamos diez datos históricos que ayudan a entender su relevancia.
1. Nace en 1978 como un puente hacia la élite
El ATP Challenger Tour fue creado oficialmente en 1978 como una estructura profesional por debajo del ATP Tour. Su objetivo era claro: servir de plataforma intermedia entre el circuito ITF y el ATP para ayudar a los jugadores emergentes a ganar puntos y experiencia.
2. Más de 200 torneos al año en todo el mundo
El ATP Challenger Tour tiene una amplia presencia global: en 2024 se celebraron 207 torneos en más de 40 países, un récord histórico del circuito. Esto permite que jugadores de diferentes nacionalidades puedan competir cerca de casa o ganar experiencia internacional.
Accede aquí al video resumen de la edición 2024 del Rafa Nadal Open.
3. Nombres como Nadal, Federer, Djokovic o Alcaraz pasaron por aquí
Rafael Nadal, Roger Federer, Novak Djokovic, Andy Murray, Carlos Alcaraz, Jannik Sinner o Daniil Medvedev… casi todos los top del ranking ATP han tenido que batallar en el circuito Challenger antes de consolidarse en el tour principal. El Challenger es todo un laboratorio de campeones.
4. El récord de victorias lo tiene un español
Ruben Ramírez Hidalgo es el jugador con más victorias de la historia del circuito con 423 triunfos a su espalda. Además, Rafa Nadal es el español más joven en ganar un Challenger. Lo hizo en 2003 en Barletta con 16 años y 9 meses.
5. Los reyes del Challenger Tour
El taiwanés Lu Yen-hsun ostenta el récord histórico con 29 títulos Challenger. Le siguen en el podio Dudi Sela con 23 y Paolo Lorenzi con 21, los verdaderos reyes de la segunda división del tenis mundial.
6. El mosquetero Gasquet
El recién retirado Richard Gasquet es el tenista con más títulos Challenger antes de alcanzar la mayoría de edad. Siete títulos obtuvo antes de llegar a los 18 años. Además fue capaz de ganar en su debut en el circuito, fue con 16 años recién cumplidos en Francia, en Montauban.
7. La bolsa de premios crece y crece cada año.
En su intento por mejorar las condiciones de los jugadores, la ATP ha incrementado los premios en el Challenger Tour en los últimos años. La bolsa total de premios asciende a 28,5 millones de dólares, un aumento del 135 % desde 2022.
8. En 2023 se introdujeron cinco categorías
Para ordenar el circuito y facilitar la progresión, el ATP Challenger Tour se reorganizó en cinco niveles: Challenger 50, 75, 100, 125 y 175, según los puntos y premios que otorgan, siendo el Challenger 175 el que más puntos concede.
9. Los récords de precocidad y veteranía
El jugador más joven en ganar un Challenger fue Felix Auger-Aliassime, con 14 años y 11 meses en Lyon 2017. En el otro extremo, el croata Ivo Karlovic ganó un torneo con casi 40 años, demostrando que el circuito también es refugio de veteranos competitivos.
10. Transmisión oficial en directo
La ATP lanzó la plataforma Challenger TV para retransmitir en directo todos los partidos del circuito, con producción profesional. Esto ha supuesto un gran salto para la visibilidad y profesionalización del Tour, acercándolo al aficionado global. Además el Rafa Nadal Open by Movistar se retransmite en España por Movistar +.
10+1. Un paso necesario para llegar a la cima
El ATP Challenger Tour es mucho más que una etapa de paso. Es donde se forjan las leyendas del mañana, se trabaja la resiliencia y se consolidan los sueños. Con estos datos, queda claro que entender el Challenger es también entender el futuro del tenis. .
Descarga tus entradas gratuitas para el Rafa Nadal Open 2025 aquí.
Con apenas 19 años Martín Landaluce ya se ha convertido en uno de los grandes nombres a seguir dentro del tenis español. Madrileño de nacimiento y formado en la Rafa Nadal Academy by Movistar, el joven español no solo ha heredado la pasión y el talento, sino que está decidido a escribir su propio capítulo entre los grandes. Valores, pasión y clase encarnan algunos de las señas de identidad en la carrera del joven tenista apodado ‘Tintín’ entre sus allegados.
Su irrupción en el panorama internacional fue más fulgurante que la “estrella misteriosa”. En 2022, firmó el hito más importante de su carrera hasta el momento al proclamarse campeón del US Open Junior, un título que han conquistado antes grandes referentes como Andy Murray, Grigor Dimitrov o Félix Auger-Aliassime. Apenas un año después, alcanzaba el número 1 del ranking ITF junior y se consolidaba como una de las grandes promesas del circuito.
Landaluce no quiere vivir de etiquetas. En 2024 dio un paso más al conseguir su primer título profesional en el Challenger de Olbia (Cerdeña), y firmó su debut victorioso en un Masters 1000, al vencer a Jaume Munar en Miami. El tenista ya ha saboreado lo que estar entre los mejores en un Grand Slam al superar la previa del Open de Australia tras ganar tres durísimos choques. Ya sabe lo que es jugar un Grande. Su techo es el cielo, “Objetivo: la luna”.
Entrena bajo la tutela de Esteban Carril y Óscar Burrieza, y le encantaría seguir los pasos Rafa Nadal, no solo en la pista, sino también en su profesionalidad y enfoque. Es un jugador completo, versátil y una madurez impropia de su edad. Su inteligencia táctica y su fortaleza mental son rasgos que destacan tanto sus entrenadores como los rivales que ya han compartido pista con él.
Fuera de la pista, Landaluce estudia Administración y Dirección de Empresas de forma online, y no oculta su afición por el boxeo y la música. Él conoce el “secreto del unicornio”, sabe que su única receta es el trabajo duro y trabaja para ello en cada entrenamiento.
Con su primer gran objetivo puesto en el top 100 y el sueño de volver a jugar la Copa Davis en el horizonte, Martín Landaluce se perfila como la próxima gran esperanza del tenis español. Un talento precoz, con los pies en la tierra, y que sin duda traerá muchas alegrías al tenis nacional. .
Descarga tus entradas gratuitas para el Rafa Nadal Open 2025 aquí.
Antes de que Rafael Nadal levantara trofeos en París, Nueva York, Melbourne o Londres… dos títulos marcaron el inicio de su leyenda. No se conquistaron ante miles de personas ni con cámaras retransmitiendo al mundo entero, pero fueron muy importantes. De hecho, aquellos dos trofeos hoy ocupan un lugar muy especial en el Rafa Nadal Museum, dentro de la Rafa Nadal Academy by Movistar. Como si el propio Rafa quisiera recordar cada día de dónde viene.
Porque todo campeón empieza por abajo, y en el tenis profesional, eso significa el circuito ATP Challenger Tour. Fue ahí donde Nadal, con apenas 17 años, se fogueó como uno más. Un joven zurdo con mucho talento, sí, pero todavía por descubrir.
Corría el año 2003 y Rafa apenas era una promesa. Jugó tres torneos Challenger ese año. El balear se hacía un hueco entre los 200 mejores del ranking ATP cuando llegó la verdadera explosión. Con todavía 16 años se convertía en el séptimo jugador más joven de la historia en alzarse con un título de esta categoría. Un 16 de abril de hace 22 años conquistó en Barletta su primer entorchado Challenger. Unas semanas más tarde repetía hazaña en El Espinar (Segovia), sobre pista rápida. Dos títulos, dos superficies distintas y una advertencia silenciosa al mundo del tenis: había nacido un competidor feroz. Terminaría el año con un hueco entre los 50 mejores del mundo.
Aquellos torneos Challenger fueron el trampolín. Poco después llegaría su primer partido ganado en un Masters 1000, su primer título ATP en 2004, su debut con triunfo en Roland Garros en 2005… el resto es historia, pero el paso por el circuito Challenger quedó marcado como un punto de inflexión.
Años después, cuando su carrera ya estaba plagada de récords, el propio Rafa ha querido devolver parte de lo recibido. Desde 2018, la Rafa Nadal Academy acoge su propio torneo Challenger: el Rafa Nadal Open by Movistar, una cita que ha ganado prestigio en tiempo récord y que conecta directamente con ese espíritu de lucha, de crecimiento y de oportunidades. Como si todo cerrara un círculo, si alguien sabe lo que significa ese momento, ese es Rafa Nadal.
Descarga tus entradas gratuitas para el Rafa Nadal Open 2025 aquí.
Tras seis ediciones consolidándose como un evento de gran prestigio dentro del circuito ATP Challenger Tour, el Rafa Nadal Open by Movistar celebrará su séptima edición del 25 al 31 de agosto.
El propio Rafa Nadal, principal impulsor del evento, ha mostrado su satisfacción con uno de los eventos más importantes que se celebran anualmente en la Rafa Nadal Academy by Movistar. “La verdad es que estoy muy contento. Durante estos años han jugado aquí tenistas increíbles como Andy Murray o Marin Cilic y es una gran satisfacción que todos los jugadores se vayan muy contentos y agradecidos. Creo que desde el primer año la gente ha respondido muy bien y ver la pista llena demuestra que el evento tiene éxito a nivel deportivo y a nivel social gracias a todas las actividades que se organizan alrededor del torneo. A todos los que estamos aquí y formamos parte de la academia nos hace ilusión esta semana porque es el torneo en el que recibimos a los mejores jugadores e intentamos estar a la altura para hacer un torneo de mucho nivel. Los jugadores siempre se van contentos, y esto es muy importante para nosotros y nos da energía e ilusión para seguir creciendo”.
Un año más, los miles de aficionados que se congregarán en las gradas de la Rafa Nadal Academy by Movistar tendrán la oportunidad de ver en directo en Manacor a grandes jugadores del circuito profesional y a promesas llamadas a formar parte de la élite del tenis mundial.
Grandes estrellas como el ganador de 4 títulos de Grand Slam Carlos Alcaraz, el ex número 1 del mundo Andy Murray, o referentes del tenis español como Fernando Verdasco o Pablo Andújar ya saben lo que es competir en el Rafa Nadal Open by Movistar, un evento calificado por los jugadores como uno de los mejores del circuito ATP Challenger Tour. En la séptima edición, los tenistas buscarán formar parte de un palmarés en el que ya figuran el australiano Bernard Tomic (2018), el finés Emil Ruusuvuori (2019), el eslovaco Luckas Lacko (2021), el italiano Luca Nardi (2022), el serbio Hamad Medjedovic (2023) y el croata Duje Ajduković (2024).
El Rafa Nadal Open by Movistar ya se ha consolidado como uno de los eventos del verano en Mallorca congregando a 10.000 espectadores en cada edición. De manera complementaria a los partidos, loa aficionados podrán disfrutar de una gran oferta de ocio, música y gastronomía para todos los públicos y edades.
MOVISTAR, patrocinador principal del torneo, también ofrecerá cobertura televisiva del evento a través de los canales de deportes de Movistar Plus. Esta sinergia amplifica y consolida el patrocinio que desde 2016 Movistar tiene con la Rafa Nadal Academy by Movistar, centro deportivo de referencia en el que se forman tenística y académicamente jóvenes jugadores de todo el mundo y en el que se albergan competiciones de referencia a nivel mundial.
Al igual que en las seis ediciones anteriores, las entradas del torneo serán gratuitas y los aficionados podrán descargarlas a través de la página web www.rafanadalopen.com. De igual manera, todos los fans que descarguen sus entradas podrán visitar el Rafa Nadal Museum por tan solo 10 euros.
Accede aquí al vídeo resumen de la edición 2024.
El Rafa Nadal Open by Movistar, que ya se ha consolidado como uno de los referentes del circuito ATP Challenger Tour, contó durante la semana con la presencia del propio Rafa Nadal, principal impulsor del evento, que no quiso perderse uno de los eventos más importantes que se celebran anualmente en la Rafa Nadal Academy by Movistar.
Rafa, que además estuvo interactuando con los aficionados y los patrocinadores del evento, se mostró muy satisfecho: “La verdad es que estoy muy contento. Durante estos años han ido pasando tenistas increíbles por aquí como Andy Murray o Marin Cilic así como otros grandes jugadores. Como organizadores, tener la capacidad de organizar un Challenger aquí en la academia creo que ya es un paso adelante importante y es una gran satisfacción que los jugadores se vayan muy contentos y agradecidos. Creo que desde el primer año la gente ha respondido muy bien y ver la pista con una entrada muy buena demuestra que el evento va teniendo éxito a nivel social gracias también a todas las actividades que se organizan alrededor del torneo. Y bueno, creo que a todos los que estamos aquí y formamos parte de la academia nos hace ilusión porque es el torneo en el que recibimos a los mejores jugadores y la realidad que intentamos estar a la altura. Y por lo que parece, los jugadores se van contentos, y esto es muy importante para nosotros y nos da energía e ilusión para seguir creciendo”.
Accede aquí al vídeo de la entrevista a Rafa.
Duje Ajdukovic se ha proclamado campeón de la sexta edición del Rafa Nadal Open by Movistar, torneo del ATP Challenger Tour que ha celebrado su sexta edición esta semana en la Rafa Nadal Academy by Movistar. En una dura batalla por el título, y ante una pista central abarrotada, el jugador croata se impuso a Matteo Gigante en un duelo en el que tuvo que dar la vuelta al marcador (4-6, 6-3, 6-4).
Accede aquí al vídeo resumen de la gran final.
El jugador croata, que esta semana ya había dejado por el camino a nombres tan importantes como Marin Cilic en Manacor, se consagra como uno de los nombres a tener en cuenta en el circuito en los próximos meses. “Es verdad que estamos jugando un torneo Challenger, pero por la organización, parece como si hubiésemos jugado un evento ATP”, afirmó el croata tras recibir el trofeo de campeón de manos de Carmen Sánchez de Medina, jefa de patrocinios de Telefónica.
En la final también estuvo presente Miguel Diaz, Presidente de la Real Federación Española de Tenis, que felicitó a la Rafa Nadal Academy by Movistar por la organización de un torneo por el que han pasado más de 8.000 aficionados a lo largo de la semana.
Joan Suasi, Director del Rafa Nadal Open by Movistar, llevó a cabo un balance muy positivo de la semana: “Hemos recibido un feedback espectacular por parte de los jugadores. Lo que nos dicen es que en muy poquitos torneos del circuito tienen tantas facilidades y comodidades como en este. Para ellos tener en la misma ubicación la habitación, restaurantes, gimnasio, Spa, pistas para entrenar, servicios médicos, hacen que no tengan que desplazarse y poder estar centrados en la competición. Y Creo que la presencia de Rafa también ha sido muy bonita tanto para los jugadores como para los sponsors y aficionados, que pudieron compartir un rato con él. A pesar del éxito, nuestro objetivo es seguir mejorando y creciendo cada año para que el Rafa Nadal Open by Movistar sea una referencia”.
Duje Ajdukovic inscribe su nombre en un palmarés en el que ya figuraban el australiano Bernard Tomic (2018), el finés Emil Ruusuvuori (2019), el eslovaco Luckas Lacko (2021), el italiano Luca Nardi (2022) y el serbio Hamad Medjedovic (2023).